¡Hola chic@s!
Hacía mucho tiempo que queríamos abrirnos un blog. Hemos aprovechado el que ya tenía uno de nosotros para importar aquí las antiguas entradas.
Como veréis, habrá recetas dulces y saladas. Además, aprovecharemos aquí para enseñaros nuestros trabajos con más detalle y contaros novedades.
Para empezar, hemos querido compartir con vosotros un tutorial de galletas para bodas que son preciosas y, con un poco de paciencia, muy fáciles de hacer. En este caso, os enseñamos cómo decorarlas con el preparado de Glasa Real. La receta de las galletas en si la compartiremos en breve (podéis encontrar miles de recetas en internet buscando "Galletas de mantequilla para decorar").
Las últimas que hicimos fueron para la preciosa boda de J.A & M.T, dos chicos estupendos que se casaron en Tossa de Mar y nos contrataron para hacer una Candy bar con tonos blancos, rosas y madera. Además de una tarta a juego para la mesa nupcial (los pisos de abajo no eran reales, pero así logramos una tarta preciosa).
Podéis seguir el vídeo que hemos compartido en YouTube. No obstante, os hacemos un resumen aquí.
- ¿Qué necesitamos?
- Un paquete de Glasa Real (Royal Icing). Nosotros hemos usado el que vendemos en tienda de Decolordulce.
- Un poco de agua.
- Aroma al gusto: vainilla, coco, fresa,..
- Colorante en gel rosa.
- Colorante en gel blanco.
- Fondant blanco.
- Cortador y plantillas para decorar (disponibles en nuestra tienda).
Tal y como podéis ver en el vídeo, empezamos preparando la glasa. Para esta ocasión, necesitamos que sea bastante espesa (más o menos la textura de la pasta de dientes). Para ello, mezclamos unos 200 gr de preparado (esto dependerá de la cantidad de galletas que vayamos a hacer.... si hace falta más, repetimos el proceso!) con unos 15-20 ml de agua (nosotros lo hacemos a ojo pero no os preocupéis: si os pasáis añadís más preparado... si queda demasiado duro... más agua: SIEMPRE POCO A POCO).
Mezclamos un poco el preparado con el agua antes de batir con la máquina (si la batidora es como la nuestra... el polvo llegará a todas las partes de la cocina... así que mejor mezclamos un poco para que se compacte la masa). Una vez el polvo del preparado está ligado con el agua, mezclamos a tope con las varillas. Hay que batir bastante rato (mirad siempre las instrucciones de vuestro preparado): cuando tenga la consistencia que buscábamos, añadimos unas gotas de nuestro aroma elegido y paramos.
Como queremos hacer dos tonalidades, repartimos parte de la mezcla en dos boles y los tapamos con film transparente para que no se seque (la glasa se seca muy rápido!). Nos dejamos una poca a mano para pegar el fondant a las galletas (así están mucho más ricas).
Como ya tendremos previamente horneadas las galletas, ahora nos limitaremos a estirar fondant y cortarlo con la forma de corazón (o con el cortador que estéis usando).
Para pegarlo en la galleta, usaremos la glasa que habíamos reservado. Untamos un poquito y pegamos el fondant. Repetimos este proceso con todas las galletas, siempre mirando que los bordes nos queden lisos.
Cuando acabemos de pegarlas, teñimos uno de los boles de negro y batimos de nuevo.
¡Ahora toca tener paciencia y ponerse a decorar las galletas! Cogemos la plantilla de caballero y la "sellamos" en el fondant. Para ello, os recomiendo que uséis el alisador de tartas para chafarlas un poquito y que se fije encima del fondant.
Cogemos un poco de glasa negra y, con la parte lisa de un cuchillo, lo untamos con cuidado. Cuando se cubran todos los rincones de nuestra plantilla, retiramos con cuidado pero sin pensárnoslo demasiado: vaya a ser que se nos pegue y la liemos!
Hacemos lo mismo con las galletas para mujeres: preparamos la glasa rosa, sellamos la plantilla en la galleta y decoramos.
¡Dejamos secar una media horita (para más seguridad hacer el día antes) y listo!
Esta técnica la podéis en varios tipos de eventos: los corazones con esas plantillas también nos pueden servir para comuniones.
Esperamos que os haya gustado.
Gracias,
Le Petit Bonbon Mataró