jueves, 20 de noviembre de 2014

Mini Cheesecakes de Oreo


¡Buenas tardeeeeees!

Otra vez por aquí! aprovecho que tengo un pelín de tiempo libre para daros otra recetita. Ésta se la dedico a Lore: una chica simpatiquíssssssima y monísima de Instagram que sigo hace mucho tiempo (fue la primera en pedir receta! :D aquí la tienes nena!!)
El otro día vi por internet miiiiiles de recetas con Oreos (tenía una cajita y no sabía qué hacer con ellas... bueno... nos la podríamos zampar... y punto.... :P ) pero no me convencía ninguna... así que entre unas cosas y otras... estuve pensando qué hacer con Oreos y philadelphia y... tachán: cheesecakeeee!!!! Me encantan los cheesecakes (en todas sus variaciones) así que busqué algo de información y adapté la receta con lo que teníamos en la tienda.

¿Qué cómo está esto? Oish.... TREMENDO! Como no sabía cuántas unidades me iban a salir, decidí hacer minis minis minis (con cápsulas para minicupcakes) y así que lo probara varia gente: family, socio, compañeros de salsa, amics...). A tod@s les encantó el invento así que os dejo la receta para que alucinéis vosotros también :)


  • Ingredientes para 8-10 cápsulas grandes de cupcakes (unos 20 minis):
  • 200 gramos de queso Philadelphia (o similar: no light)
  • 75 gramos de azúcar blanca
  • 90 gramos de leche agría (leche cortada con zumo de limón)
  • 20 gramos de nata para montar
  • un huevo
  • Saborizante de vainilla
  • 8 galletas Oreos (o similar: sirven las Zaps, por ej).

  • Preparación:
En un bol, mezclamos el queso con el azúcar con la ayuda de unas varillas manuales o automáticas, da igual: pero poco a poco. En otro bol mezclamos la leche agria (también conocida como Buttermilk), la nata y unas gotitas de vainilla: mezclamos muuuucho con las varillas. Mezclamos bien y añadimos el huevo. Cuando esta mezcla es homogenea, la añadimos al primer bol (con el queso y el azúcar).
Primeros pasos: mezcla de los dos bols
Precalentamos el horno a 160º y preparamos nuestra bandeja de horno con las cápsulas.
Ponemos las galletas  (yo las dejé con la crema de dentro... le da un toque muy rico al cheesecake) en una picadora (o en una taza alta) y las machacamos: os aconsejo que no las trituréis del todo; es preferible que tengan trocitos y no sea polvo. Ponemos un poco en la base de las cápsulas para hacer una pequeña capa al fondo y, el resto, lo añadimos al bol y mezclamos. (Si queréis más galletas... adelante! y si queréis menos... tambíén :) )
Base de oreos, relleno y horneado

Rellenamos nuestras cápsulas con la crema y llevamos al horno durante 25-30 minutos a 160º: id vigilando que no se quemen. Si  la masa sigue cruda, lo dejamos unos minutitos más. No hace falta que quede crujiente... es un cheesecake!!!
Una vez horneado, los dejamos a temperatura ambiente y, después de más o menos 3/4 de hora, los metemos en la nevera (como mínimo, 3-4h).

Los podéis dejar así, tal cual: están ricos igual (seguro!) lo que yo tenía pendiente hacer un frosting de Oreos (para nuestros Cupcakes de mi tienda) y aproveché la ocasión para improvisar. No sabría daros la receta exacta porque fue totalmente a boleo... (sorry!!!) pero digamos que hice a la buttercream normal (la de vainilla) le añadí dos cucharadas de queso philadelphia y 3 Oreos picadas.

Hacedme caso... tenéis que probarlo!!! (y si os da pereza... podéis encargarnos alguna en tienda :) )

Espero que os gusten.

Besitos 

lunes, 20 de octubre de 2014

Suizos caseros o lo que es lo mismo... mini bollitos riquísimos!

¡Hola chic@s!

Esta vez la receta está compartida con mi compañero de trabajo, Fran. Cómo no sabíamos qué desayunar el otro día... (si... trabajamos en una pastelería pero como caigamos todos los días en la tentación de pasteles, cupcakes, galletas, donuts.... mal vamos! :D) decidimos hacer unos bollos caseros, que tampoco es que sean los más sanos del mundo... pero por lo menos no están bañados de chocolate, buttercream, crema de queso, sprinkles,... vale, vale! ya paro (qué ricos...).

Así pues, nos pusimos a buscar recetas y encontramos una que nos llamó la atención. Eso sí, cuando vayáis a hacer una receta de una revista... toca revisarla mil veces: no siempre es bueno seguirlas al pie de la letra. Digo esto, más que nada... porque una vez más decidí confiar en lo que ponían y fue un desastre: tuve que improvisar y cambiar un montón de cosas y éste es el resultado:
 
 ¿Qué os parecen? Son apetecibles eh... pues vamos allá:

- Ingredientes (8 bollitos):

  • 85 gramos de leche 
  • 25 gr de levadura fresca 
  • 160 gr de azúcar
  • 60 gr de mantequilla (temperatura ambiente)
  • 3 huevos medianos
  • 350 gr de harina de fuerza
  • 6 gr de sal
  • 2 cucharaditas de agua de azahar
- Preparación:

Para empezar. necesitamos tener la leche templada: así que o lo hacemos en un bol en el microondas (no tiene que estar muy caliente!) o la ponemos a fuego lento en un cazo (es más fiable). Apartamos un poco  de  leche y la usamos para deshacer la levadura: tiene que deshacerse por completo.

Levadura - mantequilla - azúcar y huevos

El resto de la leche la mezclamos con la mantequilla cortada a daditos y 110 gramos de azúcar. lo movemos todo bien hasta que quede totalmente disuelto. A esta mezcla, le añadimos la levadura con la leche, 2 huevos y lo batimos (mejor si lo hacéis con varillas manuales o a baja velocidad con varillas automáticas). Tiene que quedar todo bien mezclado (mirar fotos)
Por otro lado, mezclamos la harina con la sal y la incorporamos, poco a poco, a la mezcla que hemos batido. Cuando ya no podamos batirlo con las varillas, lo hacemos con las manos: amasamos hasta que la masa sea totalmente homogénea y no se nos pegue en las manos. Si vemos que aún es muy líquido, echamos un poco más de harina, poco a poco, en cantidades pequeñas. 

Una vez conseguimos esa masa, hacemos una bola, la metemos en un bol y lo tapamos con un paño: dejamos reposar hasta que doble su volumen o crezca considerablemente (más o menos... 30-45 minutos).
Cuando ya haya crecido, hacemos un rulo y lo cortamos en 8 trozos: les damos un poco de forma y las colocamos encima de papel de horno. Lo dejamos reposar un pelín (mientras se va calentando el horno), les hacemos un corte en el centro y los pintamos con el huevo que nos queda. 
¿Qué hacemos con el agua de azahar? ahora vamos! En un bol, vaso... ponemos el azúcar restante y añadimos las cucharadas de azahar, mezclamos y lo colocamos en los cortes que hemos hecho en el centro de nuestros bollos.
Harina - Reposo - Corte - Azúcar con azahar

Cocemos nuestros bollitos unos 15 minutos a 250º en el horno, previamente horneado. Si vemos que no están dorados, los dejamos un poco más (siempre vigilando que no se nos tuesten demasiado).

Dejamos enfriar y.... ¡¡¡a comer!!! Los podéis rellenar de muchísimas cosas; ya sean dulces o saladas: están buenos igual. 





¡Esperamos que os gusten!



martes, 14 de octubre de 2014

Muy otoñal: Garbanzos, fideos y espinacas

Buenaaaas!!

Sí... lo sé... el nombre no suena muy apetecible para mucha gente... pero creedme... no me gustan muchos los cocidos y esas cosas pero me llamó la atención la receta cuando la vi y decidí reversionarla y adaptarla un poco a mi gusto. ¿El resultado? Pues que voy a deciros... si la comparto, es porque realmente vale la pena probarla!

Además... ya mismito tenemos aquí el frío y apetecen estas comidas otoñales y calentitas: sobretodo si tenéis encima el super resfriado que yo llevo encima...

Va,¡ animaros a probarla!
  • Ingredientes para 4 personas:
  • 150 gr de garbanzos (también sirven de bote, ya cocidos)
  • 300 gr de espinacas 
  • Fideos
  • 1 Tomate grande natural o dos pequeños
  • Dos rebanadas de pan
  • 1 cebolla
  • 2 cucharadas de almendras tostadas
  • 4 huevos de codorniz (o dos normales)
  • Aceite
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 diente de ajo o una cucharadita de ajo en polvo. 
  • Sal y pimienta

  • Preparación:
Si los garbanzos no están cocidos, dejarlos en remojo 12 horas, escurrirlos y pasarlos a una olla, con agua, y cocerlos 2 horas. Si ya son cocidos, nos saltamos el paso: los lavamos, metemos en la olla y también los cubrimos con agua, a fuego lento.
Pelamos y rallamos la cebolla y el/los tomate/s. Reservamos.
Podemos ir cociendo los huevos en agua salada: pasados 10 minutos, los pelamos y partimos por la mitad. 
Limpiamos y troceamos las espinacas. También podemos usar las que venden "listas para usar".
Doramos el pan en 2 cucharadas de aceite: les damos vuelta y vuelta. Lo apartamos del fuego y añadimos la cebolla; la dejamos 3-5 minutos y añadimos el tomate. Lo sofreímos un par de minutos más y lo añadimos a la olla de los garbanzos .
En la misma sartén, añadimos dos cucharadas más de aceite y la cucharadita de pimentón. Agregamos las espinacas, las movemos bien hasta que se reblandezcan y se impregnen del aceite con pimentón. Lo añadimos a la olla de los garbanzos y salpimentamos.
En el bol de la batidora, añadimos el ajo, las almendras y el pan. Lo trituramos todo y lo añadimos a la olla, juntamente con los fideos. Cocemos a fuego lento durante 10 minutos, o hasta que los fideos estén al punto.
Dejamos reposar, un par de minutos y servimos: yo usé unos boles y añadí los huevos encima, a modo decoración. También podéis añadir un poquito de perejil (en polvo o en rama) y listo!
Tengo pendiente probarlo con algo de carne o pescado... seguro que le da un toque estupendo :D
    ¡¡¡Ya podéis comer a gustito!!!!


    Besotes!



    lunes, 22 de septiembre de 2014

    Vuelta a la rutina: Panna cotta con frutos rojos


    ¡Hola chic@s!


    Buff tenía esto súper abandonado.  Quién me iba a decir a mi que la tienda iba a quitarme tanto tiempo... pasteles, cupcakes, cumpleaños, bodas... Un no parar (y que siga y crezca por mucho más!).


    Os dejo alguna foto de nuestros últimos trabajos (podéis seguirnos en Facebook:






    En cuanto a la receta... deciros que está muuuy bueno. Me encanta la Panna Cotta desde que la probé hace años en un restaurante... es una receta italiana bastante sencilla pero con un resultado exquisito.

    Me encanta servirla en copas grandes: queda muy vistoso y la presentación me parece original. También podéis ponerlo en vasos, flaneras... pero si tenéis una cena con amigos, familiares... y queréis servir una mesa elegante... optar por la copa!



    Vamos a elllo:

    • Ingredientes para 4 copas grandes (8 vasos/flaneras):

    • 400 ml leche entera
    • 400 ml nata para montar
    • 100 gr azúcar blanco
    • 5 hojas de gelatina neutra


    • Para los frutos rojos:
    • 75 ml de agua
    • 75 gr azúcar 
    • Un puñado de frutos rojos variados (si són congelados,  sacarlos un rato antes)


    • Preparación:

    Hojas de gelatina en remojo
    Ponemos las hojas de gelatina en un bol o plato hondo y las cubrimos con un poco de la leche durante 5 minutos aproximadamente o hasta que estén blandas y arrugadas.


    En una olla metemos el resto de leche, la nata y el azúcar y movemos a fuego muy lento. Cuando empiece a estar un poco caliente, añadimos la gelatina (sobretodo que esté blandita) y mezclamos. 
    Tenemos que ir moviendo de vez en cuando toda la mezcla hasta que esté muuuuuy caliente, pero no hirviendo (no tiene que hervir nada!)


    Cuando lleguemos a ese punto, lo apartamos del fuego.  Si han quedado grumos (que no debería si lo hemos ido moviendo bien a fuego lento...) lo batimos o lo colamos. Separamos la mezcla en nuestras copas, a cantidades iguales (mejor si os ayudáis con un cazo o cucharón para poner más o menos lo mismo). 

    Cuando esté a temperatura ambiente, lo tapamos con un film transparente y lo metemos en la nevera, al menos 4 horitas para que coja bien la textura de flam.


    Ahora vamos a por los frutos rojos!
    Ponemos el agua y el azúcar en un cazo y justo cuando empiece a hervir, lo apartamos del fuego. Cuando esté templado, añadimos los frutos rojos (reservando unos pocos para decorar). Lo trituramos todo con la batidora y lo repartimos encima de la crema de leche de cada copa. Añadimos algunos frutos para decorar, tapamos de nuevo y a la nevera. Con hacer esto 30 minutos antes de servir tenemos suficiente. 

    Y ya está! Ahora sólo tenéis que probarlo en casa y saborearlo muy bien. 

    Prometo escribir antes más recetas :)

    Besitoooos!
























































    jueves, 3 de abril de 2014

    Postre fit: yogur con avena y fresas. Apto para dietas!


    Hola chic@s!!!!

    Jo, cuánto tiempo sin escribir! Esto de montar una tienda (Le Petit Bonbon Mataró) no te deja tiempo para muchas cosas... aunque debo decir que la experiencia está siendo muy bonita (a la vez que estresante!!!). A ver si ahora que las cosas empiezan a organizarse saco más tiempo para mi, para el blog y para hacer muuuuchas cosas que tengo pendientes :)



    Antes me gustaría enseñaros alguna de las cosas que hemos ido haciendo estos días en la tienda: sólo llevamos dos semanitas y media, casi 3, pero no hemos parado. Algunos días hacemos más que otros... pero en general creo que llevamos buen ritmo. Falta hacer publicidad para que nos conozcan muuuchas personas :D ¿me ayudáis?









     ¿Qué os parecen? Le hemos puesto muuucha ilusión!

    Bueno... hoy os traigo algo dulce, bastante rico pero con una ventaja: no tiene tanto azúcar como lo que acabáis de ver jeje de hecho, no tiene ni grasa ni azúcar... es muuuuuy sano y apto para dietas y gente que quiera comer algo dulce sin remordimientos para esta operación bikini que está en camino! Tengo que decir que esta receta la he copiado de Vikika Fitness de http://fitfoodmarket.es/ , la sigo hace tiempo en Instagram y tengo que decir que es una crack! Hace unos días lanzó un reto fitness de 21 dias #21diasconhabitosfit  (el cual estoy siguiendo). El reto es genial! Algo duro si no estás acostumbrada a tener tantas agujetas y un dolor infernal en todas las partes del cuerpo...pero oigan: VALE LA PENA CUIDARSE!! Ahí podéis encontrar motivos de sobra para motivaros, recetas fitness, ejercicios... etc! os animo a seguirlos! :)

    Así pues, os traigo una receta que vi en su blog pero la he adaptado puesto que no tengo proteínas de chocolate blanco... y he hecho alguna pequeña modificación: cada cual a su gusto, ¿no?

    Yogur con avena y fresas fitness:
     

    Ingredientes para 2 yogures:

    - 4 cucharadas de avena triturada o salvado de avena.
    - Agua.
    - Canela en polvo.
    -1 cucharada y media de Stevia o edulcorante.
    - Medio scoop (medidor) de proteínas. Yo usé vainilla pero podéis coger cualquier sabor que os guste. Opcional.
    - 4 fresas medianas.
    -150 gramos de yogur fresco batido 0% o, en su defecto, yogur desnatado o queso fresco batido 0%.
    -1 cucharada y media de chocolate desgrasado en polvo (yo uso el de Valor; le da un sabor bastante intenso!). Es opcional, se puede hacer sin chocolate!

    Preparación:
     
    Mezclando el yogur con la proteína y el chocolate
    - Ponemos las 4 cucharadas de avena en un cazo y lo cubrimos de agua. Calentamos y cuando el agua empiece a hervir y la avena a reblandecerse, lo apartamos del fuego. Añadimos canela al gusto y media cucharada de Stevia. Removemos y dejamos enfriar.
     
    -Limpiamos y troceamos las fresas.
     
    - Al yogur/queso le añadimos el scoop de proteína, una cucharada de Stevia y el chocolate desgrasado.
     
    - En un vaso o bote con tapa (como el de la mermelada) añadimos un poco de la avena reblandecida (yo lo apreté bien al fondo con una cuchara). A continuación, añadimos las fresas cortadas y, encima del todo, la mezcla del yogur.
     
    - Lo metéis en la nevera, bien tapado (ya sea con la misma tapa o con film o un plato encima) durante 1h30-2h y LISTO!!!! Ya podéis comer sanamente vuestro postre, merienda, tentempié...!!!


     
    mmmmm me encantó!!!! se nota... ¿verdad?


    Sin chocolate: sólo vainilla y Stevia
    Beso!!!!!

    jueves, 13 de marzo de 2014

    Inauguración de Le Petit Bonbon y receta de saquitos de verdura y lacón



    Hola chic@s!
    Detalles con encanto de los visitantes :)

    No hay manera de ir actualizando esto de forma continua... pero... ¿sabéis que?  Le Petit Bonbon inauguró este domingo 9 de marzo!  Siiiii! Nuestra tienda por fin lista! (O casi... jeje) Qué ganas teníamos de acabarla y poder enseñarla a todo el mundo :) .  Está quedando taaaaaan bonita..... aún falta material para vender y algunas cosillas pero...poco a poco!!! Os dejo algunas de las fotos que pude hacer antes de que se llenara de personas (no nos podemos quejar, éramos un montón!!!!!)









    )















    Hicimos una Candy Bar a juego de nuestra mesa: tonos blancos y naranjas. Había como unos 250 cupcakes gratuitos para todos los asistentes y...volaron!!! 




    La verdad es que nos quedamos asombradísimos por la multitud de personas que llegaron a venir... fue impresionante! nos hizo mucha ilusión ver a amigos, familiares, conocidos... que quisieron estar ahí apoyándonos en nuestro primer gran día!!! Además, durante los días previos, tuvimos la ayuda de un gran cocinero y amigo que nos estuvo apoyando en TODO! (y su novia, y a la vez una de mis mejores amigas, también!). Aprovecho para daros las gracias por todo, todito! 


    Nos podéis encontrar en Mataró, en la calle Torrent d'en Pregària, 5. (info@lepetitbonbonmataro.com) Está en el barrio del Camí de la Serra, cerquita de Mataró Parc. Próximamente estrenaremos WEB!!!! dónde podréis comprar material, seguir nuestros trabajos, hacernos pedidos, consultar dudas... qué ganitas!!!!
    Mientras, podéis ver lo que la magnífica Esther, de Manhattan to Barcelona, escribió en su blog (muy recomendable para las futuras novias con estilo ;) ). Es una futura novia preciosaaaaaaaaaaa que nos dejó boquiabiertos con tantos halagos! Ah, ya queda menos para el gran día! Y somos los encargados del diseño y ejecución de su taaaaan esperada boda! :D

    Con Esther

    Estamos contentos con los mensajes positivos, halagos y felicitaciones por parte de todos los asistentes; aunque supongo que las críticas no nos las han dicho... pero las aceptamos por igual (de todo se aprende!) :)
    Y que no se me olviden los detallitos de algunas personas: las copas de mi família francesa preferida, las plantas de familiares y amigos, la increíble fofucha inspirada en mi de Nines (gràcies Bea!!!)



    Los socios: Fran y yo!

    Receta de hoy: Saquitos de verdura y lacón

    Hoy os traigo una receta que vi en la revista Lecturas. He modificado algunas cosas pero tanto la original como ésta... están de muerte!


    Ingredientes para 4 saquitos:
    - 4 hojas de masa brick.
    - 1 cebolla troceada en dados. 

    - 2 zanahorias pequeñas laminadas o cortadas a trocitos.
    - 1 calabacin cortado en daditos. 
    - Un puñado de champiñones laminados.
    - 2 lonchas de lacón o, en su defecto, jamón dulce cortado en tiras.
    - Perejil.
    - Sal
    - Salsa  de  soja o para carne (opcional)
    - 1 huevo batido


    Preparación:
    - Después de trocearlo todo:
    - Llevamos a ebullición la zanahoria y el calabacin hasta que estén blandos. En el mercadona los venden ya troceados y listos para consumir: vienen congelados, sólo necesitamos meterlos unos minutie los en el microondas o hervirlos.
    - Precalentamos el horno a 200 °C.
    - Salteamos unos minutos la cebolla y cuando se esté dorando añadimos el calabacin y los champiñones. Movemos un par de minutos.

    -Añadimos el lacón junto al perejil y movemos unos minutos más.  Aquí podemos añadir un poco de las salsas anteriormente nombradas (aunque es opcional!).

    -Separamos las hojas de la masa brick y repartimos el relleno en las 4 masas. Las cerramos por la parte de arriba con cuerda para carne o con un cebollino (seguro que queda mucho mejor pero no quedaban en la tienda...).
    - Batimos el huevo y pintamos con un pincel la masa brick y metemos en el horno durante 10-12 minutos, mirando que se nos doré la masa. 

    Y.... servimos en un plato, encima de unas hojas de lechuga, por ejemplo y a comer!